Esta novela epistolar, escrita probablemente en
1794, narra los planes de la protagonista, la recientemente viuda lady
Susan, para encontrar un nuevo marido, a la vez que intenta casar a su
hija de dieciséis años.
Lo sé, tendría que haberos hablado de este libro pero no he podido, y encima hoy estoy intentando hablaros de ella mientras me estoy derritiendo poco a poco con el calor que hay. ¡Por dios, se suponía que en el norte el calor no existe! Al menos, no el calor sureño. Total, que procedo a hablaros de mi Susan.
Lady Susan es una novela pequeñita donde los diferentes personajes van mandando cartas a familiares o amigos, gracias a las cuales vamos conociendo lo que ocurre en la vida de esta mujer. ¿Y qué es lo que pasa? Que a Lady Susan se le ha muerto el marido y ya está pensando en buscarse otro marido ¡y no solo eso! También quiere casar a su pobre hija con un hombre al que ella no puede soportar, algo que a Susan le importa más bien poco. Para que os la imaginéis, esta mujer es un poco como la viuda alegre, y escandaliza a todos porque coquetea con distintos hombres (creando escándalos) y conquista a algunos gracias a su inteligencia.

En cien páginas Austen nos mete un montón de cosas y las resuelve de tal manera que no puedo hacer otra cosa que no sea admirarla profundamente. Uno de los temas que trata es el matrimonio por conveniencia y la obligación que tenían las hijas de casarse con quien sus padres decidieran, aunque la niña se libra gracias a que sus tíos interceden. En aquella época debías casarte con quien te eligieran, te gustara o no, y aquello podía hacerte o la persona más feliz o infeliz del mundo, y es que no siempre se tenía en cuenta la compatibilidad de las personas. También trata el tema de las demostraciones de afecto en público, ya que Lady Susan es tildada de todo menos de simpática por coquetear abiertamente con un hombre (también hay que decir que fastidia a una chica con la que la iban a casarle a él... pero no estaba pactado, así que hagamos como que no). Y bueno, quizás la gente de ahora si lee esto no se escandalice ni nada, pero en aquella época un simple "qué bien te queda esa chaqueta" era un tanto escandaloso, y si tenemos en cuenta que Lady Susan era un poco fresca (no sé decirlo de otra forma, todas me suenan taaan mal) pues imaginad el asunto.
Estoy escribiendo esta entrada y me sigo derritiendo, pero qué te hemos hecho los norteños, clima nuestro.

Y bueno, os comento que ha salido una adaptación en forma de película pero aún no me la he visto, algunos dicen que es un rollo y otros que está muy bien. De momento sólo está en inglés, y supongo que algún día la veré para ver qué tal es.
¿Qué edición os recomiendo? Yo tengo una de alba, que me cogí de segunda mano, y me gusta bastante y que creo que está muy bien.
Me despido, derretida del todo, y nos vemos proximamente con mi obra favorita: Persuasión.
Publicar un comentario
Cuéntame lo que te ha parecido, te lo agradeceré inmensamente. Un abrazo enorme.