Hoy se acaba este mes austenita y he decidido que os voy a hablar de estas cuatro obras a la vez, porque mañana me voy de vacaciones (mentira, me voy a la terraza de mi casa a estudiar las que me han quedado para septiembre y sacarlas con una buena nota) y est semana he estado leyendo y me ha dado una pereza tremenda ponerme a hacer entradas como una loca (para qué os voy a mentir, ¿no?). Así que allá vamos que son cuatro.

Adaptación favorita: 1996 con Emma Thompson y Kate Winslet (dos de mis mujeres favoritas)
Edición favorita: Alba clásicos, la de tela, aunque yo tengo la de bolsillo que sacó Penguin

Adaptación favorita: 2007 por la BBC
Edición favorita: alba clásicos en tela.
![]() |
¿Os suena ella? Sale en Doctor Who y Penny dreadful |
Mansfield Park es el libro que menos me gusta y, curiosamente, es la novela más larga de Jane. No sé por qué nunca me ha gustado demasiado, ni cuando lo leí ni cuando lo releí, creo que es el conjunto de la trama y de los personajes. ¿De qué va? Fanny Price es aún niña
cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola
de una vida de estrecheces y de necesidades. Allí, ante su mirada
amedrentada, desfilará un mundo de ocio y de refinamiento en el que las
inocentes diversiones alimentarán maquinaciones y estrategias de
seducción. Ese mundo oculta una verdad peligrosa y solo Fanny, desde su
sumiso silencio, será capaz de atisbar sus consecuencias y amenazas. La verdad es que a Fanny no la tengo ni cariño, pasó por mi vida y se fue sin dejar ninguna huella, y las malas adaptaciones. ¡Es que esta chiquilla no tiene ni sangre en las venas! Pero en esta novela hay crítica y Jane Austen vuelve a defender el matrimonio por amor y no por dinero, el derecho de una mujer a elegir a su marido. Los personajes son muy egoístas, excepto Fanny que se salva y Edmund a veces, y Jane también critica a esa alta sociedad a la que mandaron a Fanny a los nueve años y de la que se desatendieron nada más llegar. Y tiene algo que el resto no tiene, y es que en este libro se desarrolla una especie de obra de teatro donde sucederán un montón de cosas y que es un elemento bastante importante para los acontecimientos de la novela. En esta novela quizás el amor cobra algo de protagonismo en momentos, ya que Fanny medio admira medio está enamorada de cierta persona, pero es como en el resto de novelas de Austen, lo importante es la crítica a la sociedad.
Y, por último, este mes austenita lo cerramos con Sanditon. ¿Qué es Sanditon? Pues es una obra que empezó a escribir Austen pero que no pudo acabar y que, por suerte, está incluida en mi edición de Persuasión. ¿De qué trata? El Sr. Parker, el hombre más reconocido de un pequeño pueblo
costero llamado Sanditon, sufre un accidente lejos de su casa y la
familia Heywood le acoge a él y a su esposa. Después de trazar una
fuerte y hermosa amistad, la familia Parker se llevan con ellos a
Sanditon a la hija mayor de la familia Heywood, Charlotte. La verdad es que no se puede decir mucho de esta novela porque casi no hay nada escrito, unas primeras páginas de algo que no se sabe muy bien qué iba a ser. ¿Un relato? ¿Una novela? Aquí lo que se llega a ver es un poco la vida en un pueblo, y unos personajes bastante reales con enfermedades, algunos hipocondríacos, y nerviosos (ay Jane, tú y tus personajes histéricos). La verdad es que no se sabe muy bien por dónde iba a ir la historia. Algunos dicen que podría ser un Orgullo y prejuicio pero en otra versión, otros que simplemente una historia de un pueblo y donde hay intrigas por fortunas y demás No se sabe bien, la verdad es que simplemente quería que supierais que existe y que, si os entra curiosidad, os la leáis para que veáis lo que un autor puede hacer simplemente con las primeras páginas de un libro.
Y se acabó. Hoy finaliza oficialmente el mes austenita. Me ha gustado mucho hacerlo, espero estar a su altura, y quizás en un futuro haga algo así pero de Shakespeare, aunque combinándolo con otras lecturas. Espero que os haya gustado y no dudéis en comentar. Gracias por todo. Un abrazo enorme.
PD: Si no os habéis visto ya Austenland no sé qué habéis hecho hasta ahora con vuestras vidas. ¿Sabéis ese bolso que tiene la protagonista? Lo tengo. Podéis comprar eso y mucho más AQUÍ.
Publicar un comentario
Cuéntame lo que te ha parecido, te lo agradeceré inmensamente. Un abrazo enorme.